Leeme
Los guionistas a veces trabajamos en solitario, y otras en equipo. Estas son pequeñas muestras de ese trabajo.
© Todo el contenido de este sitio web es de mi autoría y está protegido por derechos de autor. Esto incluye, pero no se limita a, textos, imágenes, videos, audios, código y diseño.
No se permite la reproducción total o parcial de este contenido para ningún fin.
Tampoco se permite la copia de este contenido con fines de lucro.

LA ESPERA
Los pesares que atraviesan los familiares de los que se hacen a la mar en las lanchitas amarillas, en las ciudades con puertos pesqueros.
Un trabajo para mostrar lo que sufren las personas, más allá de los números que engrosan las listas de «tragedias evitables».
Un recorrido por Mar del Plata, con sus voces y sus tradiciones.

TUMBAS PROFANADAS
La profanación de cadáveres es un delito que no está contemplado como tal en las leyes, pero sí en la sociedad.
Rituales, necrofilia, narcotráfico o venganza son algunas de las causas de este recorrido que nos lleva por Latam, para conocer más sobre los traficantes de muerte.
Casos de México, Colombia, Argentina y Venezuela nos revelan esta extraña y tremenda práctica.

ARCHIVOS CLASIFICADOS - PERIODISTAS
Recopilar, investigar, contrastar, analizar, son partes del engranaje del periodismo.
Adelantados a su tiempo, guerreros de la profesión pero vulnerables ante la vida.
Fabián Polosecki, Juan Castro, Daniel Mendoza, José Luis Cabezas, los paladines del periodismo, más allá de la muerte.
Trabajo realizado en equipo con Juan Quevedo @que9096, Paul Criollo @paulfernandocriollocriollo y Melanie Cesare @chevycesare

UUD - último último día
El hijo de Beatriz necesita un trasplante, pero muere antes de recibirlo.
Ella, en venganza, usa su puesto de enfermera para matar pacientes y conseguir órganos que un médico vende en el mercado negro.
Cuando es descubierta, su vida cambia para siempre.

ESTAMOS EN EL AIRE
El romance oculto entre Roma, la locutora, y Octavio, el conductor del programa más escuchado, marca el pulso de la emisora radial líder de las mañanas, y de su personal, enredando a todos en situaciones absurdas, dentro y fuera del estudio.
Mientras tanto, todos intentan mantener el liderazgo, la audiencia… y la cordura.

74 - 649
Federico Tyrrell, cardiólogo, va a hacer una especialización a Londres, y en el hotel donde se hospeda cree ver a su hermano Alejandro, un soldado muerto en Malvinas.
Federico tiene que reconstruir el rompecabezas del pasado y del presente para saber qué paso, pero se topa con el peor enemigo: el propio Alejandro.

CARTAS DE AMORES PROHIBIDOS
Personajes de la historia se ven reflejados en sus deseos ocultos a través de cartas de amor prohibidas, y desafían su costado más sentimental y humano.
Políticos, músicos, actrices, escritores ponen en cada letra su pulsión interior.
Estas historias fogosas y sexuales aumentarán tu temperatura.
Voces de distintos profesionales le dan vida a cada uno de estos personajes.

JUNTAS
Una casa en un barrio privado. Una mujer que se va a casar invita a sus amigas para darles la noticia, pero algo inesperado las sacude: en medio de la reunión, la dueña de casa aparece muerta en la cocina.
Nadie entró ni salió. La responsabilidad recae entre ellas y deben descubrir a la culpable, mientras se dicen en la cara lo que piensan unas de otras.
Trabajo en conjunto con Brenda de Marco @b_demarco, Aracely Rodriguez @ara_rdriguez y Melanie Cesare @chevycesare.

MITOS Y LEYENDAS DE ARGENTINA
Nuestro país no es solo mate, asado y acordes de tango, es mucho más que eso: es la forma de hablar, son los paisajes, las costumbres, y su gente.
En sus 3 millones 700 mil km2 de superficie, Argentina esconde historias, mitos y leyendas. Subite a este recorrido de voces, sonidos y palabras, donde conocerás lo que otros desconocen de la Argentina.
Trabajo en equipo con Juan Quevedo @que9096 y Paul Criollo @paulfernandocriollocriollo

CRIMEN
Un microrrelato es un cuento chiquitito, una historia en un par de líneas, un texto breve en prosa, de naturaleza narrativa y ficcional.
No se debe confundir con una frase inspiradora o un poema.

PAISAJE
Lo importante es centrarse en un giro, un golpe final, una sorpresa, más allá de lo que se diga.
Hay que dejar lugar para la imaginación del lector, que complete los espacios en blanco con su creatividad.

CIELO
La idea es hacerlo en unos veinte vocablos, lo que es un desafío, y se puede usar la idea de una palabra como disparador.
Puede tener desde una línea hasta un párrafo, o una página (un total de entre 5 y 250 palabras).

LA FORMA DE LAS COSAS
Andrés y Fernando son niños y mejores amigos. En la casa de Fernando hay una mancha de humedad en la pared, y él convenció a Andrés de que en realidad es su abuelo, a quien la abuela Perla mató y metió en el muro.
Perla ha desaparecido y Andrés descubrió una nueva mancha en la pared de la casa, al lado de la otra, gracias a que Fernando, con una sonrisa de satisfacción, se la señaló con los dedos ensangrentados.

CATRIEL
Adrián tiene dos pasiones: fútbol y autos, aunque quien lo marcó para toda la vida fue una mujer, Paula, que tenía un Fiat 147, testigo de sus encuentros amorosos, y al que bautizaron como Catriel.
Después de 20 años de ausencia, Adrián creyó reconocer a Catriel en la calle, cuando el auto casi lo atropella, pero las luces lo encandilaron y no pudo ver si Paula lo manejaba. Adrián no se va a quedar con la duda y tomará drásticas acciones.

EL PRINCIPIO Y EL FINAL
Altagracia es una niña tomada cautiva por los indios Tehuelches en el año 1860. Tiempo después, convertida en la mujer del cacique Kánkel queda embarazada, pero su hijo es sacrificado por el padre, preso de las intrigas de la Machi de la tribu.
Un soldado desertor rescata a Altagracia y la deja en una estancia inglesa, donde el capataz la somete a esclavitud y la viola. Embarazada nuevamente huye, y pensar en un final es su única salida.

ARTÍSTICA ESPECTÁCULOS
Las artísticas sirven para «vestir» las emisoras y/o los programas de las mismas.
El guion es de mi autoría, y la locución es en colaboración con la colega Marina Ibarlucea @marina.ibarlucea

ARTÍSTICA POLICIALES
Las artísticas se usan para presentar un segmento, o para separar uno de otro.
La autoria del guion es mía. La locución es en colaboración con el colega Aníbal Fraquelli @anibalfraquelli
